martes, 29 de septiembre de 2009

QUOTE OF THE MONTH FROM A FORMER MAXIM EDITOR

I became a brutal and unapologetic beauty critic, dismissing any woman who didn't embody the popular ideal (perfect face, flat stomach, pneumatic curves) and using the word "beautiful" to describe women who, for all I knew, used paralyzed orphans to club baby seals.

7--mas bien ahora 13, luego les cuento de los otros 6- Pecados y unos màs

SIETE PECADOS CAPITALES Y UNOS MAS


Como decía en mi entrada anterior sobre los pecados capitales que por cierto creo que ya fueron redefinidos y tendría que saber cuáles son ahora, de por si nunca me los aprendí muy bien, como las siete maravillas, siempre me falta uno--- lo que uno en realidad vende no es una bolsa, o una casa, o un pastel de chocolate, sino la emoción que estos nos aportan. Es lo mismo con la gente. A la que mas frecuentamos es a la que nos hace sentir bien con respecto a nosotros. Theodre Reik decía con bastante razón creo, dime a quien quieres y te diré quien quieres ser. O como decía Diòtima, en le banquete de Platón al hablar del amor: el amor ni es bueno, ni es bello, porque permanentemente busca esas cualidades, la belleza y la bondad. Por eso, es hijo de la necesidad. *sigh* nadie mejor que un –una griega desencantada para ubicarte. Estamos siempre en la constante necesidad de ser queridos y respetados, estamos llenos de carencias, y lo mejor que podemos hacer es enfrentarlas par remediarlas.
El realismo a ultranza salva mas de lo que pierde, porque hechos son amores que no buenas razones. La definición misma de neurosis es crearse más problemas pro evitar la realidad que pro enfrentarla. Pero por eso el valor es una virtud tan apreciada, y tan escasa, aunque le verdadero valor es lanzarse con miedo, porque lanzarse sin miedo es como no lanzarse, es seguir caminando, si el vacio no te causa vértigo, es bien fácil tirarte de un puente…o asomarte a la física cuántica :). Por eso todo lo que hacemos, todos nuestros cerebros están danzando siempre el mismo baile, el de ser para evitar el abandono, para evitar la muerte. Pero, y sigo citando, me encanta, será porque no soy una pensadora original, duh, but we knew that, en cuanto reconcomeos que somos seres para la muerte, como diría Heidegger, el sein das sein, empezamos a vivir. Lo mismo, coincidentemente dice el rappero 50 cent. Go figure.

Como el lenguaje hablado se desarrolló bastante tarde entre nosotros, nos comunicamos mucho mas con el lenguaje corporal, y los sabemos leer mejor. Por eso Emerson decía “cállate, porque no me dejas oír lo que me estás diciendo.” Nunca hay que creer en lo que la gente dice (bueno casi nunca) sino en lo que hace, y en como lo dice. Mi dicho favorito es el español que dice ”No es que me digan puta, es el ritintìn lo que me molesta”…o en mexicano puro, “No es el ojete, es el modete”…but you get the idea. Por eso existe el sarcasmo y por eso los autistas tienen muchas dificultades en detectarlo, porque es una sutileza de tono, y ellos carecen de la conexión empática que nos facilita leer a los demás.
Porque una de las emociones más fáciles de leer y que mas desprecio causan es el miedo. El miedo es señal de sumisión, y a nadie le gusta alguien más sumiso que uno excepto en ciertas circunstancias que no se pueden decir en este blog porque no vaya a ser que lo lea mi mamà. Cuando leemos la señales de miedo, corporal o facialmente, nos sentimos un poco repelido,s porque todos queremos ser los alfas, o estar cerca de los alfas, porque todos queremos ser amados y respetados. Estamos wired para eso, porque ser amados y respetados garantiza la supervivencia del gen egoísta, del cual no somos, con todo y nuestros diferentes cerebritos (el límbico, el reptiliano, la corteza frontal que nos hace ser homo sapiens, etc) más que la envoltura, y el vehículo.

Por eso, no importa lo que se venda, lo que importa es la sensación que transmite lo que se ha de vender al que compra. Nunca hay que hacer preguntas con opciones cerradas de respuesta, si o no. Nunca hay que comenzar con ¿te gusta el pastel de chocolate?, sino hacer que la gente se imagine cuan reconfortante será darle una mordida a ese aterciopelado pastel de chocolate. Lo que vendemos es amor, respeto confort, felicidad. Unos zapatos de tacón no venden confort pero pueden vender atracción lo que puede atraer amor lo que puede atraer respeto y ser mantenida o sea confort a largo plazo.
Por ejemplo, las clases de idiomas: no se vende un mejor trabajo, ni más dinero: se vende la posibilidad de la felicidad al expandir nuestros horizonte y por eso obtener lo mismo: amor, respeto y confort. Por eso lo que decía yo del sagrado derecho a la hueva, es el primitivo anhelo del confort. Civilizaciones enteras han sido construidas y se han perdido por esta insaciable ansia de confort---el derecho a la hueva. Cuando las civilizaciones crecen es cuando se atreven cuando nada tiene que perder cuando tiene la meta del confort último del ensalvement de los demás para que trabajen por ellos y su confort. El sueño americano es uno de confort, de pocas horas trabajando para poder reposar en un mullido sofá y comer comida que más rápida, la ley del menor esfuerzo. Pero esto le ha reportado a la humanidad una emoción nueva -relativamente—la del aburrimiento. Y esto ha llevado a la caída de muchos imperios aparentemente infinito,s como el romano, cuyas últimas décadas se desgastaron en buscar placeres cada vez más exóticos y lujos cada vez mas rebuscados. Y el poder obtener eso nos lleva al miedo, miedo de perderlo, de perder el amor, el respeto, el confort, miedo a la crítica, al abandono de nuestros semejantes, porque la critica y el abandono nos llevan al miedo atávico y primordial; el de la muerte. Y por eso también el miedo a perder el confort, a no tener lo que teníamos, a no ser lo que fuimos o a nunca ser lo que anhelamos ser, porque alfas hay pocos pero betas, gammas, deltas, épsilones, teta, kappas, lambdas, mu, nus, xu ,pis, ros, sigmas, taus y omegas…en fin (Única vez que he tenido chance de lucir que me sè- casi-el alfabeto griego).

Pero ¿cómo poder perder el miedo y enfrentar que somos para la muerte u obtener con eso una calma de maestro zen?… Haciendo lo que no queremos hacer, exponiéndonos a lo desagradable, a lo que no queremos oír, a la REALIDAD y no a nuestros sueños guajiros. Bien lo decía Chava Flores, ¿a que le tiras cuando sueñas mexicano? Soñar e idealizar que la realidad es diferente es retraernos al seno materno, a la familia, a no querer progresar, a no enfrentar la seca, la sola, la muerte. Por eso admiramos tanto los retiros de silencio, los retiros en el desierto, por eso nos da tanto miedo perder una habilidad, un sentido, un brazo, una pierna, porque ya no podremos regresar a nuestra original zona de confort. Y tenemos que forzarnos a lo desagradable, al silencio, al destierro, tenemos que dejar de agradar por agradar a los demás, tenemos que atrevernos a ser nosotros mismos, pero nunca alienado deliberadamente a los demás, lo cual no es ser nosotros mismos sino ser unos pendejos, que es lo que somos cuando sobre reaccionamos, por miedo, o nos ponemos de tapete, por miedo, y no tenemos una visión estratégica ESTRATEGICA, no táctica de la vida. Por eso sufrimos. Por miedosos. Pero el sufrimiento no alcanza la iluminación, el desapego si.

jueves, 10 de septiembre de 2009

IT REALLY ALL DOES BOIL DOWN TO WHAT YOU BELIEVE

¿Porquè nadie le imprime la importancia que tiene, històrica, alteradora de vidas y espacios, a la ciencia del creer, a la epistemologìa? ¿Què es mas importante que entender proque creemos lo que creemos? NADA. El creer lo que creemos o lo que creemos que creemos està detras de toda decisiòn y todos sabemos que nadie necesariamente escoge el mal. Aun matar a alguien por placer, es necesariamente un bien para alguien màs; alguien que se està gratificando inmediatamente con un crimen.


Y allà el. Todas las conductas, destructivas o constructivas, son el resultado de una decisiòn, la de llevarlas a cabo, todas conllevan alguna especie de "recompensa". Por eso dicen los existencialistas que estamos condenados a ser libres.

Pero nadie sabe, cuando le preguntas, porque cree en lo que cree. Detras de cada decision, major or minor, està la creencia. Si creo en que mis impuestos deben servir para sostener a los que no tienen dinero y repartir dàdivas para que el gobierno haga caravanas con sombrero ajeno, en lugar de que lo mejor que puedo hacer por la sociedad es producir, emplear personas para producir y consumir, crear mi demanda y la de los demas, cumpliendo con capital, recursos humanos y demas a la oferta, y asi todos crecemos, entonces no me molestarà que una pyme gaste, en 35 años de existencia, mas de 20 millones de pesos de seguro social, dinero que pudo haber servido para pagar un crèdito que recapitalice la empresa y la haga crecer para dar mas empleo y generar mas riqueza.

No, para que, es mejor que ese dinero me lo quiten, le paguen a la monsturosa burocracia de la seguirdad social, donde va a parar la mayorìa del dinero que te arrancan para proveer el pèsimo servicio que proveen, y ¿yo porque tengo que, ademas de proveer empleo, proveer seguridad social? Pero lo damos tan por hecho, està tan imbuido dentro de la tela de nuestra sociedad que ni siquiera lo cuestionamos el seguro social es y punto. Y yo como fox aqui es donde pregunto, de nuevo: ¿Y YO PORQUE??? ¿Yo porque tengo que pagar seguro social como empresa, porque tengo que dedicar los recurso de mis impuestos a quienes se enferman?

No es que no tenga caridad, pero seria muchisimo mejor que ofreciera entre los beneficios de trabajar para mi un paquete de seguridad privada, o un paquete de vacaciones en el desierto, que se yo, pero no mantener un monolitico aparato que ni pa ca ni pa lla y que..en fin

Como yo creo que esto esta mal, me enojo. Quienes no lo creen asi, se enojaran conmigo por ser una desconsiderada que no tiene corazon . Fine, me vale, lo importante es que detras de cada desacuerdo o acuerdo esta lo que creemos y porque lo creemos.

Y para lograr lo que queremos deberìamos saber manipular estas creencias como desde hace miles de años lo descubrieron las relgiones organizadas.

Si no me creen, ahora es mas facil declararse trisexual, transvestido, drogadicto y alcoholico, que ateo. Crea menos controversia.

...continuara

jueves, 3 de septiembre de 2009

LA BULIMIA NO NADA MAS ES DE COMER COMIDA

Pues no. Acabo de hacer un descubrimiento autoreflexivo fatal. Fatal porque me ha dejado sin excusa ni pretexto. Soy una bulìmica social, afectiva, emocional, laboral y amistosamente hablando. I binge for weeks at a time on love, affection, closeness, laughter, togetherness, secrets and confessions, declarations of true friendship and love, mega projects...and then...and then I just have to leave, just have to abandon, just have to stop, just have to hide, just have to purge. I am not a quitter; I come and go, I get easily bored, I am a Bulimic. And I pay dearly for it.